Arquitectura DC
martes, 9 de septiembre de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
1er. Avance Proyecto Final
Arquitectura
(Maison Louis Carré por Alvar Aalto)
Datos personales:
Datos del proyecto:
Datos del autor del proyecto:
Alvar Aalto
Algo sobre Alvar Aalto...
El arquitecto y diseñador Hugo Alvar Henrik Aalto (1898-1976), egresado del Helsinki Institute of Technology, es reconocido como uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX. A mediados de los años 50’s, al momento de su encuentro con Louis Carré, ya había diseñado varios grandes edificios en Finlandia, como el Paimio Sanatorium, la Viipuri Library; la Villa Mairea, el Nacional Pensions Institute en Helsinki, etc.
MIT Dormitory, Cambridge, EUA
|
Pabellón Finlandés
|
Su fama internacional fue creciendo, aun que no había construido mucho en el extranjero, excepto por el MIT Dormitory en Cambridge, EUA (1947-48) y un apartamento cerca de Berlín ((1955-57). En Francia atrajo la atención a su Pabellón Finlandés en la la International Exhibition en 1937, donde entabló amistad con miembros del Parisian art circles, como Christian Zervos quien publicó algunos artículos sobre él en la revista Cahiers d’art. Como el pabellón fue demolido no quedó edificio alguno de Aalto en Francia, hasta la Maison Louis Carré, que fue diseñada como una residencia permanente y para mostrar la fabulosa colección de arte moderno del propietario: pinturas de Légar, Bonnard, Picasso, Dufy, Villon, Lanskoy y Klee, esculturas de Henri Laurens, Calder y Alberto Giacometti así también arte Africano ornamentaba la casa.
Maison Louis Carré es el fruto del encuentro entre dos personalidades excepcionales, y dos culturas cuyo resultado es el edificio que perfectamente integra la forma y el espacio, cualidades de la arquitectura de Alvar Aalto, al paisaje y al estilo de vida francesa, Alvar Aalto persistía en diseñar cualquier cosa en el proyecto, lo que resulta en una obra global de arte, el diseño del concepto está mejor descrito por sus propias palabras: “La generosa preparación del paisaje abierto, increíbles posibilidades son permitidas y la libertad sin precedente de crear arquitectura total: la casa y el paisaje juntos en un único diseño” (carta a Will Grohmann, 10.8.1966).
“Hacer más humana la arquitectura significa hacer mejor arquitectura y conseguir un funcionalismo mucho más amplio que el puramente técnico”.
-Alvar Aalto
“Hacer más humana la arquitectura significa hacer mejor arquitectura y conseguir un funcionalismo mucho más amplio que el puramente técnico”.
-Alvar Aalto
Datos personales
Datos Personales
Nombre: Valeria Josefina Salazar Díaz
Matrícula: A00817981
Materia: Dibujo computarizado
Carrera: Arquitectura en ITESM
Mi nombre es Valeria Salazar, soy originaria de Durango, Dgo. y hace exactamente dos semanas me mudé a la ciudad de Monterrey a continuar mis estudios académicos en el Instituto Tecnológico de Monterrey en la carrera de Arquitectura.
Matrícula: A00817981
Materia: Dibujo computarizado
Carrera: Arquitectura en ITESM
Mi nombre es Valeria Salazar, soy originaria de Durango, Dgo. y hace exactamente dos semanas me mudé a la ciudad de Monterrey a continuar mis estudios académicos en el Instituto Tecnológico de Monterrey en la carrera de Arquitectura.
Maison Louis Carré
Maison Louis Carré
Arquitecto: Alvar Aalto
Ubicación: Bazoches-sur-Guyonne, Francia
La Maison Louis Carré fue diseñada por el arquitecto finlandés Alvar Aalto para el comerciante de arte y coleccionista Louis Carré. La construcción comenzó en 1956, la casa fue completada en 1959 y la piscina en 1963. Esta obra maestra de la arquitectura moderna, combina edificios, jardín, mobiliario y diseño interior en una completa obra de arte, es el único edificio de Aalto en Francia y una de sus más notables residencias privadas.
Esta casa pertenece actualmente a la Asociación Aalvar Alto en Francia, la cual se encuentra restaurando la casa.
Esta casa pertenece actualmente a la Asociación Aalvar Alto en Francia, la cual se encuentra restaurando la casa.
La Maison Louis Carré es una propiedad privada de 450 m2 situada en el nivel del jardín. La planta baja está articulada en dos niveles alrededor del hall principal y puede ser dividida en tres zonas principales: el área “pública” (hall, vestíbulo, sala, biblioteca y comedor), el área “privada” (tres habitaciones con un baño y un sauna cada una), y el área de “servicio” (cocina, bodega, alacena y comedor del personal). En el primer piso hay tres habitaciones para el personal y un cuarto de servicio. El sótano incluye boiler, lavadora y una bodega de vinos.
En el exterior la villa esta cubierta por piedra local de Chartres, ladrillo, cobre y madera. Algunos otros materiales utilizados son azulejos de gres rojos, roble, teca, fresno y mármol.
Lo que hace a la Maison Louis Carré especial sobre la mayoría de casas diseñadas por Aalto es que todo el interior -incluyendo accesorios, mobiliario, lámparas y textiles- fueron diseñados por él o su equipo. La mayoría de estos elementos siguen en la casa.
La casa está situada en la cima de una montaña, originalmente buscando una abierta y rural vista de un paisaje francés. Ahora, la altura de los árboles impide la vista y el pequeño viñedo que crecía al lado de la terraza de la biblioteca desapareció.
PLANOS:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)